EL PORTEO Y SUS BENEFICIOS

porteo bebé

El porteo ergonómico es un sistema de transporte, que asegura un contacto constante y una postura adecuada, tanto para el bebé como para el adulto.

 

Los beneficios que contiene el porteo para el bebé son:

  • Los bebés porteados lloran menos, tienen menos cólicos del lactante y mayor bienestar físico.
  • Mejor control de la temperatura.
  • Mejora la digestión del bebé.
  • Disminuye el estrés.
  • Mayor tolerancia al dolor.
  • Su calidad del sueño es mayor.
  • Al no apoyar la cabeza tanto tiempo sobre la cuna, previene la plagiocefalia postural (deformación de la cabeza).
  • Favorece la lactancia materna ya que, al estar en contacto físico con la madre, aumenta la producción de la leche.
  • Potencia un apego más seguro.
  • Mejora el tono muscular y la curvatura fisiológica de la espalda.
  • Favorece el correcto desarrollo de las caderas del bebé.
  • En bebés prematuros, beneficios físicos y emocionales.

 

Y los beneficios para el adulto que portea son:

  • El adulto mejora en autonomía y movilidad al tener las manos libres.  
  • Disminuye el riesgo de depresión posparto mejorando la autoestima y seguridad de la madre.

 

Condiciones imprescindibles para un porteo seguro 

  • El bebé debe ir bien sujeto, en vertical, con la tela firme y tensa, dando apoyo a la espalda del niño.
  • La espalda del bebé debe ir flexionada, haciendo forma de “C”.
  • El bebé debe darle la cara a quien lo portea, nunca de espaldas y a la altura que se pueda besar la cabeza fácilmente.
  • La cabeza del recién nacido o de un bebé dormido, ha de ir firme pero suavemente sujeta contra el cuerpo del adulto. La cara del bebé siempre ha de estar visible.
  • En la nariz del bebé ha de haber espacio para que circule el aire, vigilar que la respiración del bebé es rítmica.
  • Las piernas deben ir muy abiertas, en posición de “ranita” o “M” con las rodillas ligeramente más altas que las nalgas; nunca llevar las piernas colgando.
  • Además, es muy importante dejar libre siempre la cara del bebé, evitar que el cuello esté flexionado.

* No hay límite de edad o peso para el porteo, es una decisión de las madres y padres. 

 

Tipos de porteo

  • Fular elástico: Perfecto para los recién nacidos, ya que se adapta suavemente a su cuerpo.
  • Bandolera: Ideal para los padres que están en movimiento. Opción que te permite llevar a tu bebé de forma sencilla.
  • Mei tai: Combina la simplicidad de un fular con la facilidad de uso de una mochila, ofreciendo un equilibrio perfecto
  • Mochila ergónomica: Elección popular entre los padres activos, ya que distribuye el peso de manera uniforme.
  • Pouch, tonga y suppori: Portabebés minimalista y elegante, perfecto para paseos ligeros y momentos en los que necesitas mantener a tu bebé cerca de ti de forma discreta.

Una de las marcas donde encontrarás varios tipos de los porteos es Boba Spain.

 

Subscríbete
Subscríbete a nuestra newsletter y recibe una selección de artículos y blog de interés cada semana